127 ALUMNOS DEL INSTITUTO PROFESIONAL IPG, SEDE PANGUIPULLI, FUERON INVESTIDOS EN SOLEMNE CEREMONIA 

08/09/2015
Una hermosa experiencia les correspondió vivir a 127 alumnos y sus respectivas familias en la tradicional y solemne Ceremonia de Investidura correspondiente cuatro carreras de un total de diez carreras técnicas que imparte el Instituto Profesional IPG en su Sede Panguipulli.

En dicha ceremonia fueron investidos 51 alumnos de la carrera Técnico en Enfermería de Nivel Superior, 53 alumnos de la carrera Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia, 17 alumnos de la carrera Técnico de Nivel Superior en Masoterapia y 6 alumnos de la carrera Técnico de Nivel Superior en Gastronomía.   

Hace 31 años que el Instituto Profesional IPG comenzó a formar profesionales y técnicos de nivel superior con un compromiso social y una formación integral de sus estudiantes, para que hoy y a futuro cada uno pueda cumplir sus metas.

Desde el año 2012 el Instituto Profesional IPG, a través de la Corporación de Beneficencia People Help People, hoy Fundación Educacional People Help People, llega a Panguipulli para culminar un proyecto de formación técnico y profesional para todos los jóvenes y personas de la comuna  que  anhelan desarrollar sus capacidades formales del conocimiento, razón por la cual “como  comunidad local estamos agradecidos de esta importante oportunidad”, se señaló en la Ceremonia de Investidura de los futuros profesionales.

La Ceremonia de Investidura que  invita a la tradición estuvo cargada de todo el simbolismo que genera identidad del Instituto Profesional IPG con la comuna de Panguipulli y sus alrededores.  

El juramento expresado en la investidura permite al alumno adquirir un compromiso responsable y serio con la vocación, y con la condición de individuos íntegros en la vida laboral y personal.

JURAMENTO

Fue la Directora del Instituto profesional IPG, Sede Panguipulli,  Elena Sabat Jara, quien procedió a tomar el Juramento Institucional.

Seguidamente   el Secretario de Estudio de la Carrera Técnico en Enfermería de Nivel Superior, Esteban Valle Mella, tomó el juramento a los y las alumnas de la respectiva carrera.

Seguidamente, la Secretaria de Estudio de la Carrera Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia, Evelyn Monsalve Jara, tomó el juramento a las alumnas de la carrera.

Por su parte, Mónica Emaldía Vargas, Secretaria de Estudio de la Carrera Técnico de Nivel Superior en Masoterapia, tomó el juramento a alumnas de la carrera.

Mientras que el Coordinador de la Carrera  Técnico de Nivel Superior en Gastronomía, Bladimir Quiroz Burgos, tomó  el juramento a alumnos de la carrera. 

Finalmente llegó el momento del Juramento del Alumno, momento esperado  por cada uno de los estudiantes, que con esfuerzo, dedicación y largas horas de estudio apoyados por su padres, hijos y cónyuges juraron junto a los secretarios de estudio.   

ENTREVISTAS

Ricardo Sobarzo Zambrano, Rector Instituto Profesional IPG.

La Ceremonia de Investidura fue encabezada por el Rector del Instituto Profesional IPG, Ricardo Sobarzo Zambrano, quien entrevistado por El Diario Panguipulli.cl fue claro en señalar que “aquí hay un sentimiento de orgullo de lo que nosotros como institución buscamos y que lo vimos hecho carne, hecho realidad, y que es poder entregar educación a las familias que por diversos motivos no han podido salir de la comuna, no han podido salir del lugar geográfico donde están para tener Educación Superior. Y eso nosotros lo hacemos trayendo el Instituto IPG a los lugares más apartados del país. Entonces, primero, esto es un sentimiento de orgullo, y segundo; es un sentimiento de satisfacción por lo visto, por lo que uno observa en los rostros de nuestros estudiantes, en el staff académico que tenemos y que está a cargo de todo esto, y eso no hace nada más que sentirnos satisfechos por los logros”.

El rector afirma que “ahora hay que ver el comportamiento de estos estudiantes en el mundo laboral. Yo creo que lo van a hacer muy bien, eso es lo que ha ocurrido con las otras generaciones. Por lo tanto, estamos confiados de que estos jóvenes van a dejar una buena impronta en las instituciones donde van a realizar sus prácticas”.

En relación a cómo evalúa el resultado de la Sede Panguipulli del Instituto IPG, el rector asegura que “el resultado de IPG Panguipulli ha sido sorprendente, nunca pensé que íbamos a tener  una importante cantidad de estudiantes. Y lo segundo, es cómo la comuna ha ido rápidamente aceptando la institución aquí. Al principio nos costó, tuvimos detractores por otras experiencias ingratas que tuvo la comuna,  no por nosotros. Hubo que quebrar eso, hubo que luchar contra eso, y hoy estamos en una situación muy distinta. Es realmente sorprendente el tener 700 estudiantes en los distintos niveles, lo que no es menor”.

El Rector Sobarzo agrega que “cuando relato esto en Santiago en reuniones con otros rectores, ellos realmente quedan impresionados, porque es una comuna lejana y pequeña, y es sorprendente que contemos con el respaldo de tantos estudiantes”.

El Rector también asegura que “las oportunidades en la vida ¡se dan!, y uno tiene que estar muy atento, y también tiene que tener la habilidad y la inteligencia para aprovecharlas. Es una gran oportunidad que tienen ¡no porque estemos nosotros!, sino que para cualquier institución que pudiese haber llegado ¡es una oportunidad de oro! La única forma que las personas, las familias y los pueblos se desarrollen ¡es educándose! En consecuencia aquí tienen una oportunidad maravillosa de educarse, ya sea uno, dos o tres integrantes de una familia".

"Vi gente bastante adulta que son mamás y otros son abuelos ¡y que están estudiando con nosotros!, están sacando un título profesional, o sea ¡nunca es tarde para estudiar! Tenemos un estudiantes que están por sobre los 50 años de edad, que trabajan, pero el asistir a clases e ir en busca de un futuro mejor obviamente que les cambia la vida, con esto se logran autonomías. El ser humano educado logra una independencia dado a que tiene un título profesional que lo acredita con ciertas competencias y habilidades, y eso lo hace una persona con mayor perspectiva de futuro, que pueda formar familia y desarrollarse profesionalmente”, afirmó el rector.

Por último, el Rector de IPG reiteró estar “contentísimo, estoy conforme, estoy satisfecho. Yo me voy feliz a mi ciudad. Esto se informa a nivel institucional, lo comento en todos los lugares donde me reúno. Lo que vi hoy día en Panguipulli es muy diferente a lo que ha sucedido en las otras sedes, fue algo muy lindo, todo muy maravilloso”, concluyó .

Elena Sabat Jara, Director Instituto Profesional IPG, Sede Panguipulli.

Por su parte, la Directora de la Sede Panguipulli del Instituto Profesional IPG, Elena Sabat Jara, afirmó que "la Ceremonia de Investidura representa la etapa en donde los alumnos se comprometen al servicio de la comunidad. Aquí, el todo participa directamente con el cliente, con el niño, con el enfermo, con el adulto mayor, con la persona que quiere recuperarse, que quiere tener una vida sana, gastronomía, es decir que desde aquí los alumnos se enfrentan con eso para el resto de sus vidas, porque que asumen su compromiso de uniforme”.

Elena Sabat Jara agrega que “no es tanto el delantal, es lo que se lleva en el corazón. Es una ceremonia que alimenta todas esas condiciones éticas y morales en cuanto al compromiso de los alumnos y sus clientes”.

Elena Sabat reconoce que “el resultado de IPG Panguipulli ha sido fantástico. Se notó que la gente de Panguipulli anhelaba tener acceso a los estudios superiores. Llegó IPG y dio el primer paso para que los jóvenes y personas adultas de la comuna tengan la opción de continuar sus estudios de manera formal, trabajando. Nosotros somos vespertinos y esto realmente es una puerta abierta al futuro de Panguipulli”, afirmó.

“El mensaje para estos jóvenes: ¡Hagan las cosas bien!, siempre haciendo las cosas de buena manera y a conciencia es lo que permite un único futuro a la sociedad”, aseguró la Directora de IPG Sede Panguipulli.

En otro aspecto, Elena Sabat cursó una invitación a toda la comunidad. “Vengan a conocernos, tenemos toda la información para los jóvenes que quieran estudiar con nosotros. Pero aparte de eso queremos que la juventud nos conozca en el ambiente en que se educa, el equipo de trabajo que en su mayoría son profesionales de aquí mismo de Panguipulli y comprometidos con la comuna. Esto es más que un proyecto de una institución que llegó a la comuna, es un proyecto comunitario, todos en Panguipulli deseábamos que sucediera algo como esto”.

Elena Sabat confirmó que “hemos sobrepasado lejos las expectativas en cuanto a jóvenes estudiando con nosotros. En este momento tenemos 700 alumnos, algunos iniciando sus estudios y otros en proceso de titulo, y en tan sólo cuatro años aquí en Panguipulli”. Añade que entre algunas de las carreras que se imparten en Panguipulli “tenemos Ingeniería en Administración e Ingeniería en Prevención de Riesgo”, adelantando que se quiere implementar, más adelante, la carrera  de Ingeniería en Construcción.  

Por último, Elena Sabat Jara reiteró que “estamos muy contentos, estamos orgullosos, es algo que no me cabe en el pecho, y lo digo de verdad al ver a mis “chiquillos” uniformados, queriendo hacer las cosas bien, ver al cuerpo docente y a las familias contentas con lo sucedido. No hay mejor alimento para el alma que ceremonias como estas”, concluyó.

<<<Volver